Tras haber representado a Gran Bretaña en los 100 metros vallas en Nápoles en la Universiada de Verano de 2019 y en el Campeonato de Europa de Atletismo del año pasado en Múnich, Jessica Hunter es una fuerza a tener en cuenta. Entró en el mundo del atletismo a la edad de 13 años y con más de una década de experiencia, nos reunimos con ella para aprender más sobre su profesión, su pasión por el atletismo y su dedicación al crecimiento del deporte femenino.
Tras haber representado a Gran Bretaña en los 100 metros vallas en Nápoles en la Universiada de Verano de 2019 y en el Campeonato de Europa de Atletismo del año pasado en Múnich, Jessica Hunter es una fuerza a tener en cuenta. Entró en el mundo del atletismo a la edad de 13 años y con más de una década de experiencia, tuvimos la oportunidad de reunirnos con ella para aprender más sobre su profesión, su pasión por el atletismo y su dedicación al crecimiento del deporte femenino.
Intrigada por el mundo del baloncesto a la tierna edad de cuatro años, mientras veía entrenar a su hermana, la trayectoria profesional de Mariella Santucci en el mundo del baloncesto quedó definida en el momento en que decidió coger el balón. Con una gran personalidad y con un talento a corde, tras jugar cuatro temporadas en los Toledo Rockets, la baloncestista nacida en Bolonia nos habla de las dudas a las que se enfrentó antes de convertirse en jugadora profesional y de cómo las redes sociales han cambiado la percepción de la mujer en el deporte.
Intrigada por el mundo del baloncesto a la tierna edad de cuatro años, mientras veía entrenar a su hermana, la trayectoria profesional de Mariella Santucci en el mundo del baloncesto quedó definida en el momento en que decidió coger el balón. Con una gran personalidad y con un talento a corde, tras jugar cuatro temporadas en los Toledo Rockets, la baloncestista nacida en Bolonia nos habla de las dudas a las que se enfrentó antes de convertirse en jugadora profesional y de cómo las redes sociales han cambiado la percepción de la mujer en el deporte.
Las grandes cosas a veces parecen suceder por casualidad, como en el caso de Shani. Cansada de ser espectadora mientras sus amigos practicaban, cogió un monopatín y empezó a probar. La práctica la llevó a progresar y el progreso, a su vez, se convirtió en pasión; pronto el skatepark se convirtió en su segundo hogar, un lugar donde desafiar a sus amigos y demostrar sus habilidades con el monopatín. Tuvimos el placer de hablar con ella sobre cómo convirtió su pasión en profesión y qué se puede aprender de este deporte.
Las grandes cosas a veces parecen suceder por casualidad, como en el caso de Shani. Cansada de ser espectadora mientras sus amigos practicaban, cogió un monopatín y empezó a probar. La práctica la llevó a progresar y el progreso, a su vez, se convirtió en pasión; pronto el skatepark se convirtió en su segundo hogar, un lugar donde desafiar a sus amigos y demostrar sus habilidades con el monopatín. Tuvimos el placer de hablar con ella sobre cómo convirtió su pasión en profesión y qué se puede aprender de este deporte.
A los diez años, Marta García ya sabía qué carrera quería hacer. Amante de los coches y la velocidad, el mundo del motor le fascinaba y atraía. Quién le iba a decir que el circuito de karts sería el punto de partida para convertirse en una estrella del deporte.
A los diez años, Marta García ya sabía qué carrera quería hacer. Amante de los coches y la velocidad, el mundo del motor le fascinaba y atraía. Quién le iba a decir que el circuito de karts sería el punto de partida para convertirse en una estrella del deporte.
Para celebrar los logros de estas atletas, haremos una donación a la fundación Women In Sport.
Número de la organización benéfica registrada: 1060267